viernes, 3 de enero de 2014

MICRORRELATOS

Un microrrelato es una historia mínima. Un trozo de imaginación escondido tras unas breves líneas en las que se concentra la idea con la imagen, la palabra expresada  con la palabra sugerida...
 
 
 
 

jueves, 5 de diciembre de 2013

Lecturas de miedo


Hay lecturas en la biblioteca que dan miedo. Los chicos y chicas de 1º de ESO han sabido afrontar las emociones y se han sumergido en historias y aventuras... escalofriantes, incluso ganando algunos premios por su osadía.



miércoles, 15 de mayo de 2013

Recitando a Bécquer


       En la asignatura de Lengua y Literatura de 4º de ESO se aborda, dentro del programa oficial,  el estudio de las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer. Se han estructurado en cuatro series temáticas, entregadas a los alumnos,  siguiendo la trayectoria vital del poeta. Todos ellos  han demostrado gran interés y se han implicado en su lectura y comprensión, así como en la explicación y comentario de cada una de ellas. Para concluir este estudio, los alumnos han aprendido algunas rimas de memoria y se ha desarrollado en el aula una actividad poética en la que  han recitado varias de estas composiciones.

lunes, 13 de mayo de 2013

PREMIOS LITERARIOS. DIA DE LA POESÍA


El pasado viernes 9 de mayo celebramos el  "Día de la poesía". Siempre es bueno hacer  un alto y dedicar un rato a la poesía con los chicos sin que cuenten con los dedos la sílabas. ¡Pobre Erato, musa de la lírica, qué hacemos contigo! Asistieron alumnos de primer ciclo y todos los participantes en los concursos literarios. Presidió el acto la directora Mª Mar Ibáñez que fue conducido por Gloria Cartagena, nuestra  jefe de departamento. Nuestra  AMPA, siempre atenta, colaboró en los premios, y estuvo representada por Celia Budría. Los chicos recitaron poemas, también los profesores (Cristina de Prado, Javier Boix y Ana López). Bécquer, Machado, Darío, Dickinson, J.A. Goytisolo, el Arcipreste... Palabras sobre la necesidad de perseverar y no rendirse, sobre la grandeza de los ideales, sobre cómo aprendemos a través de la pérdida, la experiencia de andar los caminos, los padres y los hijos, princesas que quieren dejar de serlo, lo inevitable del amor... Se coló de rondón el aire negro de los tiempos, el dinero, el trabajo... Textos adecuados para el nivel de los chicos, que apreciaron las palabras. Todo sencillo y digno. La poesía, ese invento humano para encontrar sentido. Tantas cosas parecen no tenerlo...



Entre recitado y recitado, entregamos los premios de los concursos literarios. Este es el palmarés de los ganadores en las distintas categorías:

CONCURSO DE POESÍA

A. Primer ciclo:

Primer premio:           Santiago Altuna Ruiz con la obra  "Ese día".
Segundo premio:       Julia Foster Sesma con la obra "Mi padre"

B. Segundo ciclo

Primer premio:           Susmita Ortells Ramón con la obra "Resurgimiento"
Segundo premio:        Alba Mª Soler Guerrero con la obra "Perdición y salvación"

C. Bachillerato:

Segundo premio:        Daniel Viñas Malo con la obra "Ananké"

                       

CONCURSO DE NARRACIÓN

A. Primer ciclo:

Primer premio:           Lucía Sancho Lleida con la obra "Sueños".
Segundo premio:       Julia Foster Sesma con la obra "La vida de..."

B. Segundo ciclo

Primer premio:           Susmita Ortells Ramón con la obra "La isla de mis sueños"
Segundo premio:        Laura Escartín Díez con la obra "Rosas Negras"

C. Bachillerato:

Primer premio:            Daniel Viñas Malo con la obra "La rabia"
Segundo premio:        Jorge Gracia Cuervo con la obra "El cuerno de Odín"




Enlace a las todas las fotos del acto

domingo, 21 de abril de 2013

TALLER DE POESÍA


   Las palabras se han deslizado por nuestros dedos para que tomen forma de pequeños poemas. La poesía es una forma de expresión que nos ayuda a comunicar ideas, pensamientos, emociones..., buscando la corrección y la belleza.  En 1º de ESO hemos trabajado las palabras como materia prima que, después de un proceso, se convierte en un mensaje duradero.  Aquí tenemos una muestra:  
TALLER DE POESÍA 1º ESO 2013 
 

lunes, 15 de abril de 2013

MATERIALES DEBIDOS 1º BAC

Adjunto algunos materiales:


Apuntes de sintaxis compleja.

Añadido 20 abril

Adjunto tabla de teoría sobre el verbo (perífrasis, locuciones, etec...)

CONCURSO COCA-COLA

Como es ya tradicional, el centro envió  una representación del alumnado de 2º de ESO al premio de relato corto que patrocina Coca -Cola. Esta vez tomaron el testigo Richard Soto, Pablo Martínez, Gabriela Navarro, Lucía Sancho y Merian Sbai (de izquierda a derecha en la foto). A todos ellos nuestra gratitud por su entusiasmo y buena disposición. Otra experiencia.

 La prueba se celebró el pasado viernes día 11 en el edificio "Ada Byron" del Centro Politécnico Superior, en Zaragoza. Tarde de primavera. Viaje en tranvía, que reptaba sigiloso cargado de  talentos en ciernes, de futuro quizá... 

 El estímulo de esta edición, una tarjeta de visita, con el color corporativo, el rojo cocacola, y una leyenda: "Señora Positividad. Artista" y una dirección de correo electrónico. Dos horas para lanzar la imaginación a volar. Mientras tanto, los profes, café por medio, a compartir ilusiones y decepciones, ahora en primavera el eterno retorno de lo mismo. Silvia, compañera en el insti de Daroca, estuvo al quite y me prestó la cámara, y es que uno anda últimamente... Mil gracias.

Ya entre dos luces, el tranvía nos acercó de nuevo al Parque Labordeta, parada emperador Carlos. Fin de fiesta en el bar de la familia de Richard. Cómo no, coca-cola y patatas fritas. El curso que viene más...quizá. 


 (nuestro equipo controlando nervios en los momentos previos)