Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2013

PREMIOS LITERARIOS. DIA DE LA POESÍA


El pasado viernes 9 de mayo celebramos el  "Día de la poesía". Siempre es bueno hacer  un alto y dedicar un rato a la poesía con los chicos sin que cuenten con los dedos la sílabas. ¡Pobre Erato, musa de la lírica, qué hacemos contigo! Asistieron alumnos de primer ciclo y todos los participantes en los concursos literarios. Presidió el acto la directora Mª Mar Ibáñez que fue conducido por Gloria Cartagena, nuestra  jefe de departamento. Nuestra  AMPA, siempre atenta, colaboró en los premios, y estuvo representada por Celia Budría. Los chicos recitaron poemas, también los profesores (Cristina de Prado, Javier Boix y Ana López). Bécquer, Machado, Darío, Dickinson, J.A. Goytisolo, el Arcipreste... Palabras sobre la necesidad de perseverar y no rendirse, sobre la grandeza de los ideales, sobre cómo aprendemos a través de la pérdida, la experiencia de andar los caminos, los padres y los hijos, princesas que quieren dejar de serlo, lo inevitable del amor... Se coló de rondón el aire negro de los tiempos, el dinero, el trabajo... Textos adecuados para el nivel de los chicos, que apreciaron las palabras. Todo sencillo y digno. La poesía, ese invento humano para encontrar sentido. Tantas cosas parecen no tenerlo...



Entre recitado y recitado, entregamos los premios de los concursos literarios. Este es el palmarés de los ganadores en las distintas categorías:

CONCURSO DE POESÍA

A. Primer ciclo:

Primer premio:           Santiago Altuna Ruiz con la obra  "Ese día".
Segundo premio:       Julia Foster Sesma con la obra "Mi padre"

B. Segundo ciclo

Primer premio:           Susmita Ortells Ramón con la obra "Resurgimiento"
Segundo premio:        Alba Mª Soler Guerrero con la obra "Perdición y salvación"

C. Bachillerato:

Segundo premio:        Daniel Viñas Malo con la obra "Ananké"

                       

CONCURSO DE NARRACIÓN

A. Primer ciclo:

Primer premio:           Lucía Sancho Lleida con la obra "Sueños".
Segundo premio:       Julia Foster Sesma con la obra "La vida de..."

B. Segundo ciclo

Primer premio:           Susmita Ortells Ramón con la obra "La isla de mis sueños"
Segundo premio:        Laura Escartín Díez con la obra "Rosas Negras"

C. Bachillerato:

Primer premio:            Daniel Viñas Malo con la obra "La rabia"
Segundo premio:        Jorge Gracia Cuervo con la obra "El cuerno de Odín"




Enlace a las todas las fotos del acto

miércoles, 6 de marzo de 2013

"PALABRAS DE AMOR" EN LA BIBLIOTECA


Cómo acercar a los chicos a los libros, a la biblioteca; cómo hacer hueco a los textos verdaderos en medio de un mercado de estímulos tan diversos como los que azuzan a nuestros chicos. Y luego la adolescencia, claro. Quién sabe qué. Seguimos intentándolo. Excusa, "San Valentín". Tema, el amor; así dicho, casi nada. Todo con un acento cordial, con un tono menor... Presentaciones, secuencias de cine, poemas, fotografías... Docere et delectare. Hablar de lo más serio sin que se note, como de rondón, con el  humor que nos va quedando. Pues eso, en ello laboramos con los chicos de 1º de ESO. Todavía ingenuidad, apertura... como que todo es posible... todavía.  

martes, 8 de enero de 2013

UN SACO DE CANICAS

Antes de reanudar las tareas o deseo un feliz año a todos... y recordad que si algo nos aproxima a la felicidad es la empatía, la solidaridad, la participación en proyectos...

Durante las pasadas vacaciones nos fijamos la meta de leer las 100 primeras páginas de Un saco de canicas. ¿Qué tal nos ha ido con las peripecias de Joseph y Maurice? Para familiarizanos más con el libro trabajaremos estas actividades que puedes descargar aquí.

Este de abajo es un mapa de la Francia ocupada; puede ser de ayuda para situar la aventura de los protagonistas.










 

Podéis descargar aquí la ficha de vocabulario.


lunes, 8 de octubre de 2012

LAS LÁGRIMAS DE SHIVA


 


Nos enfrentamos (o mejor nos deleitamos) con la primera de las lecturas de este curso, Las lágrimas de Shiva del escritor César Mallórquí. La utilizaremos también para iniciarnos en el análisis de obras narrativas extensas.

En este enlace encontraréis la propuesta de trabajo. Pincha aquí.
Para poder responder bien a las distintas cuestiones es necesario que manejes este anexo sobre  la "Narración Literaria". Pincha aquí
Enlace a un vídeo sobre la llegada del hombre a la luna. Pincha  aquí.
Enlace a un vídeo sobre Jonh Lennon e "Imagine". Pincha aquí.

Os recuerdo que el control de lectura será el día 13 de noviembre. Hasta esa fecha todos los viernes iremos revisando la realización del trabajo.

¡Ánimo y feliz trabajo!

jueves, 28 de junio de 2012

LEER EN VERANO

Anda uno azacaneado estos días y ha descuidado el capítulo de las penúltimas sugerencias a propósito de el el verano y las lecturas. Aunque todas podrían resumirse en una: busca el placer de la lectura, lee lo que te guste y piensa que leer puede hacer compañía.

En todo caso y aprovechando que en este oficio hay gente valiosísima al quite  como la profesora Carmen Andreu, quien  ejerce magisterio en el IES "Miguel Catalán" y  mantiene para sus alumnos blogs extraordinarios. Vampirizo sus pormenorizadas sugerencias en este enlace

Conviene no olvidar el consejo cervantino de que el viajar y el leer hacen a las personas discretas

Feliz verano y felices lecturas.